videolab vhs digital

¿Cómo se digitaliza un vídeo VHS a digital o DVD?

Las cintas VHS estuvieron presentes en nuestros hogares hasta principios de los 2000. En ellas grabábamos todo tipo de contenidos, desde el nacimiento de un hijo, una boda o las vacaciones de verano. Ahora, todos aquellos viejos recuerdos quedan almacenados en cajas o armarios sin posibilidad de volverlos a ver sin un reproductor. ¿Cuál puede ser la mejor alternativa para conservar aquellas imágenes en un formato actual? La solución pasa por la digitalización de video.

¿Qué es y para qué sirve la digitalización de video?

La duración mediana de vida de las cintas de video es de aproximadamente 20 años. Por lo tanto, a partir de este momento su estado de conservación empieza a decaer y puede ser que se vaya perdiendo la calidad de imagen que teníamos. La digitalización de cintas de video permite poder recuperar las imágenes de la cinta magnética a un formato digital actual. De este modo todo el volumen de cintas VHS que tenemos en casa puede quedar agrupado en un solo USB o disco duro. La digitalización no solo nos permite volver a ver de nuevo imágenes de hace años, sino que también permite poder recuperar espacio en casa y guardar aquellos recuerdos para siempre. Los formatos actuales son una buena opción para liberar almacenamiento físico.

Pasos que se realizan por la digitalización de video

Para convertir la señal analógica del VHS a señal digital, es necesario tener un reproductor antiguo de VHS o una cámara. De este modo, el reproductor será conectado a un ordenador con una tarjeta de video y una capturadora que permitirán, mediante un software de captura y edición de video, captar la señal. La calidad de todo los componentes a la hora de digitalizar el video garantizarán unos buenos resultados de la imagen capturada.

¿Dónde puedo pasar un video VHS a DVD?

Optar para digitalizar videos VHS en casa con software propio no siempre puede resultar fácil. Además, conservar un reproductor VHS en buenas condiciones y funcionamiento es complicado. Desde nuestro laboratorio siempre os recomendamos que acudáis a un servicio profesional para digitalizar vuestros VHS a DVD. Actualmente, el formato de video en archivo digital (.mp4) ha ganado terreno al DVD y ya es más recomendable pasar los VHS a un USB.

Videolab, laboratorio audiovisual profesional

Nuestro equipo es especialista en la digitalización de VHS realizando siempre un servicio de transferencia digital rápido, eficiente y con máxima calidad. Tus cintas de video se convertirán en archivos digitales que podrás visualizar en cualquier momento. Las cintas originales nunca salen de nuestro laboratorio y nuestros técnicos se encargarán de enumerar las cintas con el orden que indiques. Somos laboratorio de video en Barcelona desde 1983. Contacta con nosotros y ¡te haremos un presupuesto a medida!